Responder a las preguntas más habituales antes de que se formulen es uno de los elementos clave de un buen servicio de atención al cliente. Al anticiparse a las necesidades de los clientes, proporciona a los visitantes la información que necesitan para tomar decisiones informadas y les asegura que usted está ahí para ellos.
Una forma clave de hacerlo es mediante la implementación de preguntas frecuentes en sus páginas.
Las páginas de preguntas frecuentes responden a preguntas habituales sobre su producto o servicio y también pueden resolver objeciones. Ambas cosas pueden acelerar la conversión.
Puede escribir preguntas frecuentes en sus páginas utilizando bloques de contenido estándar o acordeones. También puedes utilizar plugins de WordPress dedicados a las preguntas frecuentes, que es de lo que trata este artículo.
Vamos a resumir por qué creemos que merece la pena utilizar los plugins de preguntas frecuentes para WordPress y a enumerar 14 de los mejores plugins de preguntas frecuentes para WordPress que puede utilizar.
Por último, le guiaremos a través del proceso de uso de uno de estos plugins para crear preguntas frecuentes en una página.
- ¿Qué son los plugins de preguntas frecuentes de WordPress?
- Ventajas de utilizar preguntas frecuentes en su sitio web
- Los mejores plugins de preguntas frecuentes de WordPress para su sitio web
- 1. Preguntas frecuentes rápidas y sencillas
- 2. Preguntas más frecuentes
- 3. Arconix FAQ
- 4. HTML5 Responsive FAQ
- 5. WP responsive FAQ con categoría
- 6. Ultimate WordPress Preguntas más frecuentes Plugin
- 7. Ayuda FAQ
- 8. WordPress FAQ Plugin
- 9. Acordeón FAQ
- 10. Base de conocimientos para documentación y preguntas frecuentes
- 11. JetTabs
- 12. WooCommerce Producto FAQ Manager
- 13. Heroic WordPress FAQs Plugin
- 14. Esquema Pro
- Google y FAQ Schema
- Cómo crear una sección de preguntas frecuentes manualmente en WordPress
- ¿Qué plugin de preguntas frecuentes para WordPress es el adecuado para usted?
- Reflexiones finales
¿Qué son los plugins de preguntas frecuentes de WordPress?

Los plugins de preguntas frecuentes de WordPress son plugins especializados diseñados para facilitar la colocación de secciones de preguntas frecuentes en las páginas, darles el formato adecuado y mostrarlas en su sitio web.
Como se mencionó hace un minuto, puede añadir preguntas frecuentes utilizando un bloque de contenido, un acordeón o codificándolas usted mismo, pero el uso de un plugin elimina todo el trabajo duro.
Usted se concentra en responder a las preguntas más frecuentes de sus usuarios y las implementa en el plugin sin tener que preocuparse de nada más.
Ventajas de utilizar preguntas frecuentes en su sitio web
Las preguntas frecuentes forman parte del recorrido del cliente. Si su sitio web vende u ofrece productos o servicios, responder a las preguntas más habituales que puedan tener los visitantes sobre esas ofertas puede ahorrarles tiempo y darles la seguridad necesaria para convertirlos.
El servicio al cliente es fundamental para las empresas y las preguntas frecuentes pueden contribuir a ello.
Entre las ventajas de utilizar un plugin de preguntas frecuentes para WordPress se incluyen las siguientes:
Mejora la experiencia del usuario - La razón más importante para utilizar una sección de preguntas frecuentes en su sitio web es que mejora la experiencia del usuario. Responde a preguntas habituales, facilita el proceso de compra, hace que el visitante se sienta valorado y que usted conoce realmente su producto.
Atención al cliente - Ofrecer preguntas frecuentes es una función de atención al cliente. Se toman las preguntas más comunes que surgen en torno a la oferta y se responden en la página como se respondería a un correo electrónico o a una llamada telefónica.
Ayuda a la conversión - Las FAQs pueden ayudar a la conversión ofreciendo respuestas a preguntas que pueden suponer una barrera para la compra o la conversión. A todos nos gusta la gratificación instantánea y tener preguntas frecuentes en primer plano significa respuestas instantáneas que pueden ayudar a la conversión instantánea.
Ahorra tiempo - Si ofrece todas las respuestas a las preguntas más frecuentes, se reducen los correos electrónicos, las llamadas telefónicas y las charlas por Internet. Dedique un poco de tiempo a elaborar esas preguntas frecuentes y podría ahorrarse muchas, muchas horas respondiendo a esas mismas preguntas más adelante.
Potencia el SEO - Más contenido de página significa más posibilidades de posicionarse. Además, Google cuenta con un sistema específico de preguntas frecuentes que recopila entradas relevantes de las páginas para incluirlas en la parte superior de la página de resultados del motor de búsqueda (SERPS). Es algo que merece la pena utilizar.
Envía señales de confianza - Todo lo que haga para ayudar al cliente puede considerarse una señal de confianza. Al igual que unas condiciones generales claras o las políticas de reembolso, las preguntas frecuentes contribuyen a crear un círculo de confianza que puede hacer que los visitantes se conviertan en clientes.
Ayuda a los clientes a resolver sus propios problemas - Las preguntas más frecuentes también pueden ayudar a los clientes a resolver sus propios problemas. Junto con una base de conocimientos o páginas de soporte, las FAQs pueden proporcionar respuestas esenciales a preguntas importantes que ayuden a eliminar posibles frustraciones o problemas.
Los mejores plugins de preguntas frecuentes de WordPress para su sitio web
Ahora que ya sabe qué es un plugin WordPress FAQ y por qué debería utilizarlos, exploremos sus opciones.
Estos son los que consideramos los mejores plugins de FAQ para WordPress.
Plugin | Precios |
Preguntas frecuentes rápidas y sencillas | Gratis |
Preguntas más frecuentes | Gratis o $30 |
Arconix FAQ | Gratis |
HTML5 Responsive FAQ | Gratis |
WP responsive FAQ con categoría | Gratis o $119 al año (paquete) |
Plugin definitivo de WordPress para las preguntas más frecuentes | Gratis o $39 al año |
Ayuda FAQ | Gratis o $38,99 al año |
WordPress FAQ Plugin | Gratis |
Acordeón FAQ | Gratis o $27 |
Base de conocimientos para documentación y preguntas frecuentes | Gratis o $46 al año |
JetTabs | $23 al año para 1 sitio web |
WooCommerce Producto FAQ Manager | $39 |
Plugin Heroic WordPress FAQs | $49 a $149 |
Esquema Pro | A partir de $63 al año |
1. Preguntas frecuentes rápidas y sencillas

Quick and Easy FAQs es un plugin gratuito disponible en el repositorio de WordPress. Hace unos meses que no se actualiza, pero sigue funcionando perfectamente.
Este plugin WordPress FAQ añade un tipo de entrada personalizado para FAQs que puede ser implementado dentro de una página uso de shortcodes. Es un plugin muy sencillo que ofrece una selección de preguntas filtrable y la opción de un estilo de visualización acorde.
Ventajas de las preguntas frecuentes rápidas y sencillas:
- Fácil de usar y de colocar en la página
- Los tipos de entrada personalizados deberían ser familiares para todos los usuarios de WordPress
- Los códigos cortos ofrecen una colocación flexible
- Es gratis
Contras de Preguntas frecuentes rápidas y fáciles:
- Hace tiempo que no se actualiza
Preguntas frecuentes sobre precios
Quick and Easy FAQs es gratuito.
2. Preguntas más frecuentes

Ultimate FAQ es un plugin rico en funciones con una versión gratuita y otra premium. Es un plugin bien diseñado que le permite ofrecer preguntas frecuentes en cualquier página de su sitio web utilizando códigos cortos.
El plugin ofrece la posibilidad de listar tantas preguntas frecuentes como se desee e incluir un número ilimitado de etiquetas y categorías para ayudar a clasificarlas. También incluye un Bloque Gutenberg para facilitar su aplicación.
Con la conocida vista de acordeón, las opciones de preguntas frecuentes agrupadas, la compatibilidad con la traducción y la importación masiva de preguntas y respuestas desde Excel, se trata de un complemento muy fácil de manejar.
Ventajas de Ultimate FAQ:
- Asistente de configuración fácil de seguir
- Incluye preguntas y respuestas ilimitadas
- Ordenación y clasificación
- Implementación de códigos cortos
Contras de Ultimate FAQ:
- Hay una ligera curva de aprendizaje
Ultimate FAQ Precios
Ultimate FAQ tiene una versión gratuita y una versión premium que cuesta a partir de $30 por una licencia para un solo sitio.
3. Arconix FAQ

Arconix FAQ es un sencillo plugin WordPress FAQ que hace una cosa bien. Le permite colocar preguntas frecuentes en sus páginas de forma rápida y sencilla. Es un plugin muy sencillo de usar y hace un trabajo corto de añadir preguntas y respuestas a cualquier página.
El plugin utiliza el editor de WordPress para crear preguntas y te permite agruparlas en función de tus necesidades. A continuación, asigna un shortcode a cada grupo y utiliza ese shortcode para colocarlas en la página.
El plugin tiene dos tipos de visualización, en acordeón o en alternancia, e incluye un útil enlace "Volver al principio" para facilitar el recorrido del comprador. Es un plugin sencillo pero bien pensado que cumple lo que promete.
Pros de Arconix FAQ:
- Mostrar preguntas individuales o agrupadas
- Utiliza la colocación de shortcodes
- Tipos de visualización alternativos o en acordeón
- El útil enlace "Volver arriba
Contras de Arconix FAQ:
- Sin inconvenientes reales
Arconix FAQ Precios
Arconix FAQ es de uso gratuito.
4. HTML5 Responsive FAQ

HTML5 Responsive FAQ es un plugin gratuito de WordPress para FAQ ideal si quieres que tus preguntas se integren perfectamente en tu diseño. Te permite personalizar el color, la fuente, el tamaño de la fuente y otras características para que tus preguntas frecuentes no destaquen por razones equivocadas.
Como su nombre indica, se trata de un plugin WordPress FAQ totalmente responsive compatible con la mayoría de temas de WordPress. Funciona con Visual Composer y otros creadores de páginas y debería funcionar también con la mayoría de los demás plugins de WordPress. Es un plugin muy flexible.
Hace poco que no se actualiza, pero sigue funcionando con las versiones actuales de WordPress.
Ventajas de HTML5 Responsive FAQ:
- Permite personalizar la apariencia
- Totalmente adaptable
- Compatible con los creadores de páginas más populares
- Utiliza shortcodes para la colocación
Contras de HTML5 Responsive FAQ:
- No se ha actualizado en un poco de tiempo
HTML5 Responsive FAQ Precios
HTML5 Responsive FAQ es de uso gratuito.
5. WP responsive FAQ con categoría

WP responsive FAQ with category es un plugin de FAQ muy usable para WordPress. Es fácil de usar, viene con un diseño atractivo y utiliza shortcodes para la colocación de la página simple.
El plugin le permite crear rápidamente preguntas y respuestas, agruparlas según sea necesario, establecer códigos cortos para los grupos y utilizarlos en cualquier lugar de su sitio. El diseño es una disposición de acordeón simple que podría mirar en casa dentro de cualquier diseño.
El plugin también proporciona un archivo CSS y otro JS por si sabes de código y quieres personalizarlo para que encaje a la perfección en un diseño.
Pros de WP responsive FAQ con categoría:
- Simple pero muy eficaz FAQ plugin para WordPress
- Colocación del código corto en la página
- Velocidad de animación configurable
- Personalizable mediante CSS y JS
Contras de WP responsive FAQ con categoría:
- Page builder soporte premium solamente
WP responsive FAQ con categoría Precios
WP responsive FAQ with category tiene una versión gratuita y una versión premium disponible como parte de un paquete de plugins que cuesta $119 al año.
6. Plugin definitivo de WordPress para las preguntas más frecuentes

Cualquier plugin de WordPress con "ultimate" en el nombre tiene que cumplir con lo prometido. Afortunadamente, este plugin WordPress FAQ no decepciona.
El plugin en sí es fácil de usar y de implementar. Viene con una guía de usuario útil y hace que sea fácil de añadir preguntas y respuestas utilizando códigos cortos y viene con algunas opciones de visualización agradables, incluyendo una sección de preguntas frecuentes flotante ordenada.
También es útil la base de datos de preguntas frecuentes, una colección de preguntas y respuestas comunes ya creadas por el desarrollador que puedes añadir a tus propias preguntas frecuentes de forma rápida y sencilla.
Pros del plugin Ultimate WordPress Frequently Asked Questions:
- Incluye funciones de búsqueda AJAX
- Múltiples listas y opciones de clasificación
- Colocación del código corto en la página
- Permite que los usuarios envíen preguntas frecuentes
Contras del plugin Ultimate WordPress Frequently Asked Questions:
- La versión gratuita no se actualiza desde hace más de un año.
Ultimate WordPress Preguntas más frecuentes Plugin Precios
Existe una versión gratuita de este plugin pero no ha sido actualizada. La versión premium cuesta $39 al año para un solo sitio pero está más actualizada.
7. Ayuda FAQ

Helpie FAQ es otro plugin de WordPress para preguntas frecuentes que proporciona una forma sencilla y eficaz de añadir preguntas y respuestas a su sitio web.
El plugin incluye agrupación y filtrado de preguntas y utiliza un constructor de shortcodes para asignar diferentes shortcodes a cada grupo para facilitar la colocación de la página. Es una configuración similar a estos otros plugins y funciona muy bien.
El plugin es totalmente responsive, funciona con bloques Gutenberg y Elementor, es compatible con WooCommerce, tiene opciones oscuras y claras y añade automáticamente Esquema de preguntas frecuentes para mejorar el SEO. Es un buen plugin.
Ventajas de Helpie FAQ:
- Colocación del código corto en la página
- Compatible con los bloques Gutenberg y Elementor
- Totalmente adaptable
- Añade el esquema FAQ
Contras de Helpie FAQ:
- Sin inconvenientes reales
Helpie FAQ Precios
Helpie FAQ tiene una versión gratuita y una versión premium que cuesta $38,99 al año.
8. WordPress FAQ Plugin

El plugin WordPress FAQ es una opción relativamente nueva para añadir preguntas frecuentes a una página web. Es otro plugin simple pero eficaz que hace exactamente lo que dice en la lata.
El plugin WordPress FAQ te permite crear tantas FAQs como quieras y agruparlas. Puedes generar shortcodes personalizados para cada grupo y colocarlos en páginas, posts y dentro de widgets.
La personalización es limitada a menos que sepas código, pero la apariencia básica es agradable y debería funcionar en la mayoría de los diseños. Como ventaja añadida, el plugin WordPress FAQ soporta el esquema FAQ.
Ventajas del plugin WordPress FAQ:
- Fácil de usar
- Utiliza shortcode para la colocación
- Facilidad para crear preguntas frecuentes en el cuadro de mandos
- Totalmente adaptable
Contras del plugin WordPress FAQ:
- El sitio web no es seguro actualmente, pero se puede descargar desde WordPress
Precios del plugin WordPress FAQ
El plugin WordPress FAQ es de uso gratuito.
9. Acordeón FAQ

Accordion FAQ es otra gran opción si estás buscando un plugin de FAQ para WordPress. Es fácil de usar, admite un número ilimitado de preguntas y respuestas, utiliza la visualización en acordeón y se basa en el framework Bootstrap.
Accordion FAQ es compatible con los creadores de páginas de arrastrar y soltar y también se puede implementar utilizando shortcodes. Aunque el acordeón es la opción de visualización predeterminada, también puede seleccionar listas para secciones de FAQ más cortas.
La versión gratuita del plugin cubre todo lo básico, mientras que la versión Pro añade múltiples tipos de visualización, varios diseños, soporte para iconos Font Awesome, Google Fonts y Gulp.
Pros del acordeón FAQ:
- Totalmente adaptable
- Muchas opciones de personalización con Pro
- Utiliza shortcode o page builder para su colocación
- Plantillas prediseñadas para usar con Pro
Contras de Accordion FAQ:
- Algunos problemas señalados por los usuarios
Acordeón FAQ Precios
Accordion FAQ tiene una versión gratuita y una versión premium que cuesta $27 por una licencia de por vida.
10. Base de conocimientos para documentación y preguntas frecuentes

Knowledge Base for Documentation and FAQs lleva las cosas un poco más lejos. En lugar de limitarse a añadir un acordeón a una página con respuestas plegables, este plugin permite crear secciones de preguntas frecuentes y bases de conocimientos completas.
Si tienes un poco más de espacio disponible en tu página, puedes integrar respuestas mucho más detalladas en un par de diseños. Los elementos no ocupan demasiado espacio y utilizan pestañas o diseños de columna eficaces para mantener las cosas sensatas.
El plugin viene con 26 plantillas, diferentes tipos de diseño, tabla de contenidos, más de 500 iconos utilizables y mucho más.
Ventajas de la base de conocimientos para documentación y preguntas frecuentes:
- Más que un plugin de preguntas frecuentes
- Viene con muchas plantillas y opciones de diseño.
- Asistente de configuración intuitivo
- Puede incluir descargas en PDF y otra documentación
Contras de la base de conocimientos para documentación y preguntas frecuentes:
- Más adecuado para preguntas frecuentes en profundidad
Base de conocimientos para documentación y preguntas frecuentes Precios
Knowledge Base for Documentation and FAQs tiene una versión gratuita, mientras que la premium cuesta a partir de $46 al año.
11. JetTabs

JetTabs es un potente plugin para WordPress de Crocoblock que le permite crear secciones interactivas de preguntas frecuentes en su sitio web. Con su interfaz intuitiva y amplias opciones de personalización, puede agregar y administrar fácilmente las secciones de preguntas frecuentes utilizando el constructor de páginas Elementor.
Una de las características más destacadas de JetTabs es su potente widget de acordeón, que le permite mostrar el contenido de sus preguntas frecuentes. Puedes añadir imágenes, vídeos y otros elementos multimedia a tus preguntas frecuentes para que los usuarios entiendan mejor tu contenido y se interesen por él.
También puede utilizar JetTabs para crear pestañas, conmutadores y diseños verticales y horizontales para diseñar preguntas frecuentes atractivas.
Ventajas de JetTabs:
- Adapta las pestañas a cualquier plantilla de WordPress
- Fácil de usar y configurar
- Muestre contenidos dinámicamente combinando el plugin con JetEngine
- Widget conmutador disponible
Contras de JetTabs:
- Sólo compatible con Elementor
Precios de JetTabs
El plugin JetTabs cuesta $23 al año para 1 sitio web o $47 para proyectos ilimitados. Este plugin también forma parte de la suscripción Crocoblock.
12. WooCommerce Producto FAQ Manager

WooCommerce Product FAQ Manager es otro plugin de FAQ específico para WooCommerce. Requiere una tienda totalmente operativa y en funcionamiento, pero hace que sea increíblemente fácil de configurar preguntas y respuestas comunes.
El plugin permite crear un número ilimitado de preguntas y respuestas, incluir vídeos o imágenes, configurar preguntas frecuentes globales adecuadas para más de un producto, incluye una función de búsqueda de preguntas frecuentes y funciones de traducción integradas.
Puede colocar las preguntas frecuentes en la página y tener la búsqueda por encima, el estilo de la apariencia. Es una excelente opción para tiendas WooCommerce.
Pros de WooCommerce Product FAQ Manager:
- Preguntas frecuentes ilimitadas
- Opción de búsqueda intuitiva
- Opción global para utilizar las FAQ en todas las líneas de productos
- Personalizador para ajustar el aspecto
Contras de WooCommerce Product FAQ Manager:
- Sólo WooCommerce
WooCommerce Product FAQ Manager Precios
WooCommerce Product FAQ Manager cuesta $39.
13. Plugin Heroic WordPress FAQs

Heroic WordPress FAQs Plugin es un plugin WordPress FAQ que puedes utilizar en cualquier tipo de sitio web. Funciona con un editor de arrastrar y soltar, tiene una única pantalla en el salpicadero para gestionar todas las preguntas frecuentes, admite vídeo y contenido enriquecido y facilita la creación y gestión de las preguntas.
El plugin viene con una gama de estilos predefinidos, un editor de comportamiento lógico, acordeón o configuración de palanca y soporta iconos, así como texto.
El plugin Heroic WordPress FAQs también está diseñado para integrarse en la gran mayoría de temas sin necesidad de configuración.
Ventajas del plugin Heroic WordPress FAQs:
- Diseños de FAQ atractivos
- Edición mediante arrastrar y soltar
- Soporte de contenidos enriquecidos
- Múltiples estilos y opciones de diseño
Contras del plugin Heroic WordPress FAQs:
- Sólo Premium
Precios del plugin Heroic WordPress FAQs
Heroic WordPress FAQs Plugin cuesta desde $49 hasta $149.
14. Esquema Pro

Ningún artículo sobre plugins de preguntas frecuentes para WordPress estaría completo sin una mención honorífica a Esquema Pro. Es nuestro propio plugin que gestiona todas las necesidades de esquema de su sitio web sin tener que tocar una línea de código.
Se instala rápidamente, utiliza un sencillo panel para controlar todos los esquemas de su sitio web y proporciona un esquema totalmente compatible para preguntas frecuentes, artículos, recetas, reseñas, libros, productos, eventos y mucho más.
Se trata de un plugin muy competente diseñado para ayudar a que sus preguntas frecuentes y otros elementos del sitio web cumplan los requisitos de Google en materia de esquemas.
Ventajas de Schema Pro:
- Haga clic y seleccione la herramienta de esquema
- Gestiona varios tipos de esquemas
- Compatible con todos los tipos de entrada
- Utiliza JSON-LD recomendado por Google
Contras de Schema Pro:
- Sólo Premium
Precios de Schema Pro
Schema Pro cuesta a partir de $63 al año.
Google y FAQ Schema

Hemos mencionado el SEO como una de las principales razones para utilizar un plugin WordPress FAQ. Google utiliza su propio Esquema de la página FAQ para recopilar y listar preguntas frecuentes de sitios web de todo Internet y ofrecer resultados enriquecidos.
Realice cualquier búsqueda sobre cualquier tema y verá uno o varios resultados orgánicos y, a continuación, la sección "La gente también pregunta". Se trata de las preguntas frecuentes. Las preguntas y las respuestas se extraen de sitios web relevantes y se colocan en la página de resultados del motor de búsqueda para ayudar a los usuarios.
Si incluye preguntas frecuentes en su sitio web y les da el formato correcto, podrían ser sus preguntas más frecuentes las que aparezcan allí.
Como puedes imaginar, podrías gastar muchos miles en anuncios de Google y mucho más en SEO orgánico y nunca llegar a estar cerca de la parte superior de las SERPS para un término. Añadir una FAQ puede evitar todo eso.
Por supuesto, no hay garantías, pero si sus preguntas frecuentes ya benefician a sus visitantes y los convierten en clientes, también pueden cumplir una doble función para el SEO.
Nuestro propio Schema Pro WordPress plugin puede ayudarle. Puede dar el formato adecuado a sus preguntas frecuentes para que ofrezcan el máximo valor a los visitantes y, al mismo tiempo, resulten atractivas para los motores de búsqueda.
Cómo crear una sección de preguntas frecuentes manualmente en WordPress
Si no quieres usar un plugin de FAQ para WordPress y prefieres crear el tuyo propio, es muy sencillo. Te guiaremos a través de todo el proceso aquí mismo.
Tienes un par de formas de crear manualmente una FAQ en WordPress. Si no estás usando un plugin, puedes usar un elemento acordeón de Elementor en cada página de producto o cree una página dedicada a las preguntas más frecuentes.

En cualquier caso, el proceso es prácticamente el mismo.
Para el mismo de este ejemplo, hemos creado una nueva página de preguntas frecuentes. Como usamos Elementor, vamos a editar nuestra nueva página usando eso.
- Acceda a su sitio web WordPress, seleccione Páginas y Añadir nueva.
- Seleccione Editar con Elementor y espere a que se cargue el constructor de páginas
- Añada un título a su página
- Localice el elemento Acordeón en el menú Elementor de la izquierda
- Arrástrelo hasta el centro de la página
- Seleccione el elemento del centro para que el menú aparezca a la izquierda
- Renombra Accordion #1 con tu primera pregunta
- Introduzca la respuesta en la casilla Título y descripción situada debajo
- Enjuague y repita hasta que todas sus preguntas y respuestas hayan sido listadas.
- Seleccione el botón verde Publicar en la parte inferior para guardar
- Enlace a la página de preguntas frecuentes en cualquier lugar de su sitio web en el que desee incluirla

Si utiliza nuestro plugin Schema Pro, hay un elemento FAQ dedicado que aparece dentro de Elementor. Si lo prefiere, puede utilizarlo en lugar del acordeón. Los principios de personalización son exactamente los mismos.
También puede realizar exactamente los mismos pasos dentro de una página.
- Abra una página de su sitio web
- Seleccione Editar con Elementor y espere a que se cargue el constructor.
- Localice el elemento Acordeón en el menú de la izquierda
- Arrástrelo y suéltelo en la parte deseada de su página
- Cambie la pregunta y las respuestas en el menú de la izquierda como se indica más arriba
- Seleccione el botón verde Publicar en la parte inferior para guardar
¡Eso es todo!
Puedes personalizar el aspecto para que la sección se adapte a tu diseño, pero crear preguntas frecuentes no es muy difícil.
¿Qué plugin de preguntas frecuentes para WordPress es el adecuado para usted?
Consideramos que merece la pena echar un vistazo a todos estos plugins de preguntas frecuentes para WordPress, pero si tuviéramos que elegir alguno para nuestros propios sitios web, ¿cuál elegiríamos?
Nos gusta Ultimate FAQ por la posibilidad de crear preguntas y respuestas ilimitadas, la opción gratuita totalmente utilizable y la función de importación masiva de preguntas. Si tienes una tienda con mucho trabajo o estás migrando a WordPress, esta función de importación masiva podría ahorrarte mucho tiempo.
También nos gusta HTML5 Responsive FAQ por el potencial de diseño y la posibilidad de personalizarlo para que se integre mejor en un diseño. Este plugin sería ideal para aquellos con diseños oscuros o más detallados en los que un simple bloque blanco y de color no funcionaría.
Heroic WordPress FAQs Plugin es nuestra recomendación final. Es fácil de usar, funciona con un editor de arrastrar y soltar, soporta contenido enriquecido y tiene una selección de diseños atractivos. Es un plugin sin código, por lo que debería ser utilizable por personas de cualquier nivel de conocimientos de WordPress, que es por lo que nos gusta.
Reflexiones finales
Añadir una sección de preguntas frecuentes a los sitios web es una forma útil de adelantarse a las preguntas y ahorrar tiempo respondiendo consultas o correos electrónicos.
Si se hacen bien, también pueden aumentar la participación, superar las barreras a la compra y allanar el camino hacia el pago o la conversión. Son un recurso inestimable tanto para los propietarios de los sitios web como para los visitantes, por eso son tan importantes.
Le hemos mostrado 14 plugins WordPress FAQ. Cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades, pero todos hacen el trabajo. Cada uno le permite crear y mostrar preguntas frecuentes en su sitio web de una manera sencilla y accesible.
Algunas son incluso gratuitas, así que no hay excusa para no utilizarlas.
¿Qué plugin WordPress FAQ utilizas? ¿Tienes alguna sugerencia de plugins alternativos de FAQ para WordPress? Cuéntanos lo que piensas a continuación.
Divulgación: Este blog puede contener enlaces de afiliados. Si realiza una compra a través de uno de estos enlaces, es posible que recibamos una pequeña comisión. Leer información. Tenga la seguridad de que sólo recomendamos productos que hemos utilizado personalmente y que creemos que aportarán valor a nuestros lectores. Gracias por su apoyo.
Hola a todos,
Estoy usando ARCONIX FAQ. Pero desafortunadamente ARCONIX FAQ por Tyche Softwares no ha sido actualizado desde hace dos años. Así que no puedo conseguir una actualización. Pero usted recomienda ARCONIX FAQ. Tengo miedo de hacks a través de este plugi y me gustaría cancle este WP-plugin. ¿Qué debo hacer?
Gracias por su ayuda
Hola Jan,
Lamentamos que tenga problemas con el plugin mencionado. Es posible que desee considerar otro plugin de la lista.