Bienvenido a cómo escribir tu primera entrada de blog. Hemos planificado, preparado y configurado tu blog. Lo hemos tematizado y hemos hecho nuestro blog estrategia de contenidos investigación. ¡Hoy es el día de empezar a escribir!
Es el primer día de tu viaje como escritor. Toda la planificación y configuración hasta este punto ha sido para prepararte para escribir tu primera entrada en el blog.
Si nunca has publicado nada en Internet, ¡es un gran momento!
Este capítulo trata del ejemplo de primera entrada de blog para ayudarte a empezar.
Cubrimos los diferentes tipos de entradas, cómo crear tu primera entrada, cómo formatearla, esquemas de redacción, elaboración de una introducción convincente, edición y corrección, SEO básico de entradas de blog, y todo lo que consideramos vital para tu éxito.
Hemos combinado nuestra experiencia como blogueros y escritores y la hemos puesto aquí a tu disposición. Nuestras lecciones aprendidas, sabios consejos y lo que consideramos las mejores prácticas para bloguear.
Todo diseñado para ayudarte a escribir tu primera entrada de blog y sentirte orgulloso de ella.
Así que, sin más dilación, ¡empecemos!
Cómo escribir su primera entrada de blog

Lo bueno de escribir en un blog es que sólo hay que seguir unas pocas normas, e incluso éstas pueden ser flexibles. Puedes escribir lo que quieras, como quieras y cuando quieras.
Pero. Cuanto más organizado seas y más tengas en cuenta tu objetivo final y tu público, más éxito tendrá tu blog.
Sí, un blog puede ofrecer total libertad de expresión. Pero si quieres que sirva para algo, para un negocio, tu afición, un club o cualquier otra cosa, tienes que tener en cuenta la audiencia.
Vamos a impartir uno de los mejores consejos sobre blogs y escritura para la web que nadie nos haya dado jamás.
No se trata de ti. Se trata de tu público".
Esas dos breves frases resumen por qué algunos blogueros tienen más éxito que otros. En esencia, nos dice que nunca olvidemos para quién escribimos. Tu público debe ser el centro de todo lo que escribas.
Siempre hay que dar al público lo que quiere. Escriba en un tono de voz al que respondan. Utiliza un lenguaje con el que estén familiarizados y usa tipos de entradas de blog que conozcan y les gusten.
¿Recuerdas todo el tiempo que recomendamos dedicar al análisis de la audiencia en capítulos anteriores? Esta es la razón.
Tu blog puede ser una vía de expresión y un portal en la red donde crear una comunidad y conseguir seguidores, pero no se trata de ti.
Tipo de entrada de blog

Hay varios tipos de entradas de blog con las que querrás familiarizarte. Cuantos más tipos de post ofrezcas, más interés generarás.
Al público le gusta la innovación, la variedad y el entretenimiento. Si les das siempre lo mismo con la misma fórmula, se aburrirán rápidamente.
Los principales tipos de entradas de blog son:
Lista de puestos
Las entradas en forma de lista, o "listicles" como también se las conoce, son aquellas entradas que vemos que son 'The Best Digital Marketing Podcasts Worth Listening to in 2025o10 Potentes Herramientas de Email Marketing para Aumentar las Ventas de tu WooCommerce'.
Toman un concepto básico de resolución de problemas, oferta de opciones o promoción de productos y lo esbozan en formato de lista. Son tipos de post muy populares y funcionan bien para SEO y en redes sociales.
Cómo hacerlo
Las entradas sobre cómo hacerlo también son populares porque resuelven problemas. Por ejemplo, nuestroCómo aceptar pagos en línea con su sitio web WordPress en 2021ofrece consejos prácticos sobre un tema del que sabemos mucho.
Aquí se trata más de cómo lo dices que de lo que dices. Las instrucciones deben ser lógicas y fáciles de seguir para que lectores de todos los niveles puedan resolver su problema. También hay que incluir imágenes ilustrativas para ayudar a los lectores, que aprenden mejor viendo que leyendo.
Tutoriales y guías
Los tutoriales y las guías son similares a las instrucciones, pero suelen abarcar más de un problema. También pueden abarcar mucho más que la resolución de problemas.
Nuestro, 'Cómo crear un tema hijo de WordPress, guía paso a paso' y 'Guía completa para crear una tienda en línea con WordPress y WooCommerce". son excelentes ejemplos de tutoriales y guías.
Revisar los puestos
Las reseñas son fantásticas siempre que sepas realmente de lo que estás hablando. Para poder hacer una reseña eficaz, tienes que conocer bien el tema. Los lectores identificarán rápidamente a alguien que sólo escribe por referencias, así que resérvalas para temas de los que sepas mucho.
Se puede reseñar cualquier cosa siempre que se sea lo más imparcial posible y se deje claro cuándo se tienen intereses creados. En '20 Mejores Temas de WordPress para Concesionarios de Automóviles 2021' revisamos temas de WordPress, incluido nuestro propio Astra.
Dejamos claro que Astra es nuestro producto e intentamos ser lo más justos e imparciales posible a la hora de reseñar los demás. Usted debe hacer lo mismo, de lo contrario su público no confiará en usted.
Entradas
Los posts redondos suelen ser una colección de temas dentro de una temática concreta. Puede ser una recopilación de consejos para lograr un objetivo concreto, una colección de reseñas o entrevistas, todas con la misma opinión o punto de vista.
Puedes utilizar algo tan sencillo como recopilar preguntas sobre un tema similar en Quora o pedir a personas influyentes de tu sector su opinión sobre un tema concreto. Todo depende de ti.
Entrevistas
Las entrevistas son muy populares. El principal reto es acceder a una figura popular e idear preguntas interesantes para hacerle. Para que una entrevista sea un éxito, las preguntas tienen que ser perspicaces, interesantes y no las típicas del tipo "cómo empezó en...".
Las preguntas aburridas fomentan respuestas aburridas, lo que hará que la entrevista sea muy pobre. Considere las entrevistas sólo si tiene acceso a figuras que la gente quiera escuchar y puede hacer preguntas de las que la gente quiera saber las respuestas.
Infografía
Los posts infográficos fueron enormes en 2019/2020, pero han decaído un poco desde entonces. Siguen siendo populares, pero ya no atraen al público ni los comentarios de antes.
Si se le dan bien los gráficos o conoce a alguien que lo haga, las infografías son excelentes formas de comunicar conceptos o ideas complicadas de forma accesible. Muchos de nosotros somos aprendices visuales y infografía alimentar eso.
De qué debe tratar su primera entrada de blog

Creemos firmemente que debes empezar tu blog de la misma forma que empezarías cualquier nueva relación. Con una presentación.
Siempre que conocemos a alguien nuevo en casi cualquier situación, nos contamos quiénes somos, por qué estamos allí y quizá a qué nos dedicamos.
El formato es prácticamente el mismo en todas las culturas, ya se trate de una reunión formal o informal. Por eso es ideal para tu primera entrada en el blog.
Lo ideal sería que escribiera su primera entrada en el blog:
- Una introducción amistosa sobre quién eres (la entrada introductoria del blog)
- Qué hace
- De qué va a tratar el blog
- Qué espera conseguir
- Frecuencia de publicación
A continuación, puede explicar por qué está cualificado para escribir el blog, su formación en el tema elegido, su nivel de conocimientos, sus años de experiencia y todas esas cosas que aportan credibilidad.
Si eres nuevo en el tema, admítelo. Así podrás dar la bienvenida a todo el mundo y aprender y evolucionar juntos.
Planificar su primera entrada en el blog
Ya hemos hablado antes de planificar las entradas y de elaborar un calendario de contenidos. Escribir la primera entrada de tu blog debería ser una versión resumida de todo esto.
Con el tiempo, encontrarás tu propio proceso para desarrollar ideas y temas para tu blog. Mientras tanto, aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta.
Escriba para su público
¿Recuerdas que antes dijimos que escribir un blog no es sólo cosa tuya? Ahí es donde entra este consejo. Tienes que entender a tu público y escribir para él. Son ellos quienes leerán tu blog, no tú.
Cada vez que se siente a escribir, debe tener en mente a su público. Cada palabra, cada frase, debe estar pensada para ellos. Evidentemente, cada uno tendrá su propia influencia, pero el público debe estar siempre en primer plano.
Tenga a mano un bloc de notas

Utiliza papel y lápiz o una aplicación, no importa. Lleva siempre contigo algo para anotar las ideas para las entradas del blog. La inspiración llega en cualquier momento, así que tienes que ser capaz de registrarlas para explorarlas más tarde.
Si siempre estás buscando inspiración para ideas de entradas de blog, el blog de Ryan Robinson puede ayudarte. Su post, 201 mejores ideas para entradas de blog tiene inspiración suficiente para todo un año y algo más.
Puedes tener la mejor memoria del mundo, pero a menudo olvidarás esa idea increíble que se te ocurrió mientras paseabas al perro o hacías la compra. Registrarlas en el momento significa que nunca olvidarás la inspiración cuando llegue.
Identificar palabras clave
El SEO es siempre una consideración a tener en cuenta al escribir un blog, pero siempre debe quedar en un segundo plano frente al entretenimiento del público. No obstante, si quieres que tu blog tenga audiencia, tendrás que posicionarte.
Realice una investigación de palabras clave sobre sus temas para identificar los términos populares e intente entretejerlos de forma invisible en la entrada de su blog siempre que sea posible.
Para clasificar tu blog o sitio web en su conjunto, lee esto Guía SEO para WordPress.
Si busca un Plugin SEO para WordPress para ayudarte a clasificar, también podemos ayudarte con eso.
Escribir un esquema
No siempre tendrás que escribir esquemas de entradas de blog, pero a veces sí. Los esquemas son útiles cuando intentas escribir entradas más largas o ideas más complejas. Te ayudan a organizar tus ideas para que se desarrollen de forma lógica.
Los esbozos de entradas de blog pueden ser tan sencillos como esbozar la idea y los subtítulos o redactar a grandes rasgos toda la entrada. No hay ninguna regla rígida. Haz lo que más te convenga.
Escribir una entrada de blog introductoria atractiva
La introducción de una entrada de blog debe incluir el qué, el por qué y el cómo de la entrada. También debe esbozar brevemente lo que abarca la entrada, lo que el usuario verá o aprenderá y, a continuación, incluir un gancho para atraerlo.
Si te fijas en la introducción de este post, hemos esbozado de qué iba el post, qué íbamos a tratar, qué ibas a aprender y luego hemos añadido un gancho sobre el éxito de los blogs para que sigas leyendo.
Utiliza algo similar en tus propios posts para atraer al lector.
Corrige y edita tus mensajes

Edita dos veces y publica una". Es otro sabio consejo que hemos aprendido a lo largo de los años.
La corrección y la edición son tan importantes como escribir, si no más. La corrección garantiza que la puntuación, la ortografía y la gramática sean correctas. La edición comprueba la legibilidad, la construcción de las frases y la precisión.
Le recomendamos que escriba la entrada de su blog y la deje toda la noche antes de editarla. Te sorprenderá la cantidad de errores e incoherencias que se detectan tras una noche de sueño reparador.
Si dispone de tiempo, deje el post unas horas o una noche más y vuelva a editarlo. Solo entonces deberías publicarlo.
Si puedes permitirte el lujo de que lo edite otra persona, mejor que mejor. Si no, dejarlo de un día para otro es una forma muy eficaz de minimizar los errores.
Escriba un título pegadizo
Los títulos de las entradas de blog son casi una ciencia en sí mismos. Tienen que ser convincentes, instructivos, interesantes e incluir sus principales palabras clave SEO. Todo ello con un máximo de 6-10 palabras.
Hay cientos de entradas de blog en las que se explica cómo escribir el titular perfecto, así que no nos extenderemos aquí.
Lo que sí le diremos es que nunca engañe al lector. Si promete una guía definitiva de algo, asegúrese de que la guía que ofrece es la definitiva. El público perdonará muchas cosas, pero nunca que le engañen.
Ponga la palabra clave de destino en la babosa

El 'slug' es la parte final de la URL de la entrada de tu blog. Por ejemplo, en https://git-staging.wpastra.com/what-is-a-domain/el slug es 'qué-es-un-dominio.
Las babosas pueden ayudar a su SEO mediante la inclusión de palabras clave, ayudar al lector a entender de qué trata la entrada del blog y hacer que las URL sean más atractivas para los lectores humanos.
Si usas WordPress, puedes elegir cómo se muestran tus URLs en la ventana de Permalinks en Ajustes en el panel de control. Configúralo con el nombre de la entrada o utiliza '%postname% y tu slug será más descriptivo para el usuario.
Incluya una llamada a la acción

Una llamada a la acción puede ser útil para guiar a los lectores en una dirección concreta. Por ejemplo, en nuestro sitio web utilizamos una sencilla llamada a la acción "Descargar ahora" porque queremos que la gente descargue y utilice Astra como tema de WordPress.
Su llamada a la acción debe incluir cualquier objetivo que tenga para su blog.
Puede incluir:
- Suscríbase a un boletín
- Comprar un producto o servicio
- Descargar la aplicación o el tema
- Registrarse
- Concertar una consulta gratuita
- Acceder a contenidos limitados
- O algo totalmente distinto
Incluya una única llamada a la acción en cualquier entrada de blog y manténgala en línea con la ambición general del sitio web en el que escribe.
Pedir a los usuarios que dejen comentarios en la entrada
Los blogs son una calle de doble sentido. Son tu oportunidad para debatir temas con el mundo, pero también para que el mundo te responda. Esto se hace en los comentarios. Los blogs que deshabilitan los comentarios no son blogs, sino tribunas donde nadie se queda a escuchar.
Comentar es una parte esencial del funcionamiento de un blog y un ingrediente esencial para aumentar la audiencia y hacer amigos.
Para ello es fundamental animar a la gente a comentar. Les recuerdas que pueden comentar y que tu blog es una calle de doble sentido. También les animas a dar su opinión y a interactuar de forma más activa en lugar de ser lectores pasivos.
Comentar en un blog puede ser una experiencia muy gratificante.
Haga clic en "Publicar
Una vez que haya terminado de escribir su primera entrada de blog, es el momento de publicar. Es un momento de orgullo, pero también de nerviosismo. ¿Y si no les gusta? ¿Y si no es lo suficientemente bueno? ¿Y si me dicen que soy tonto?
Es natural tener todos esos pensamientos, pero es esencial superarlos.
No te preocupes demasiado por lo que piense o diga la gente. Si conoces Internet mínimamente, sabrás que no tienes ningún control sobre eso.
Si estás contento con la entrada de tu blog. Si crees que lo has hecho lo mejor posible. Si crees que el post es lo mejor que puede ser y que tiene a la audiencia en el centro, dale al botón de publicar.
Cosas que hay que tener en cuenta al escribir una entrada de blog

El blogging ofrece una libertad de expresión relajada, pero tiene algunas buenas prácticas. Esas buenas prácticas pueden ayudarte a escribir de forma organizada y a que tu público entienda mejor lo que escribes.
Aunque no se trata de "reglas" propiamente dichas, le recomendamos que las tenga en cuenta siempre que escriba entradas para su blog.
Utilizar subtítulos de apoyo
Organizar una entrada de blog es clave cuando se escribe para Internet. Leemos en pantalla de forma diferente a como lo hacemos en papel. En parte se debe a que tendemos a escanear más que a leer en pantalla.
Los subtítulos dividen los muros de texto en trozos del tamaño de un bocado. También ayudan a separar ideas, temas y pasos de la historia. Añadir títulos relevantes ayudará al lector a comprender en qué parte de la historia se encuentra y qué puede esperar a continuación.
Utilice frases y párrafos cortos
Al escanear la pantalla, las frases largas y los párrafos no funcionan. Un muro de texto disuadirá a la gente de leer tu blog, así que es mejor evitarlo.
Las frases deben ser cortas. Utilice una idea por frase. Utilice sólo las palabras necesarias para transmitir su idea. Los párrafos deben ser cortos: lo ideal son de 2 a 5 frases.
No es necesario que utilice subtítulos entre cada párrafo, pero sepárelos de vez en cuando con un encabezamiento.
Aprender los encabezados H1, H2 y H3 desde el principio mantendrá tus escritos organizados. Si organizas bien tus entradas, nunca tendrás que usar H4.
Lenguaje sencillo

Utilizar un lenguaje sencillo no es tratar a tu público de imbécil, es garantizar que el mayor número posible de personas pueda acceder a tu blog.
Puede que tengas 20 años de experiencia en lo que haces y que tu público tenga un nivel de conocimientos similar. Sin embargo, si solo escribes para que tus compañeros entiendan lo que dices, tu blog no crecerá ni atraerá a un público nuevo.
Bloguear es compartir ideas. Se trata de comunicar principios, explorar temas y hablar con el resto del mundo.
Sólo se puede hacer si el resto del mundo entiende de qué se está hablando.
Eso no significa que no pueda mantener conversaciones en profundidad. Basta con esparcirlas generosamente entre las entradas de blog más universalmente atractivas y advertir al lector en la introducción de que las cosas se complican. Así podrá elegir entre seguir adelante o no.
Puntuar correctamente
La puntuación es mucho más relajada en los blogs, pero hay que seguir las reglas básicas de puntuación. Utiliza lo básico, mayúsculas, puntos, comas, etc., para que la gente entienda lo que escribes.
No es necesario utilizar guiones ni la coma de Oxford ni otros signos de puntuación menores a menos que se quiera. Pueden quedar desordenados en la pantalla e interrumpir la fluidez de la frase. Usa tu propio criterio, pero no tienes por qué seguir todas las reglas.
Evite los errores gramaticales
Al igual que la puntuación, la gramática también es mucho más relajada en Internet. Una entrada de blog debe tener sentido y incluir una buena gramática pero sin pasarse.
Mientras las frases tengan sentido, la puntuación esté en su sitio y el párrafo se lea bien en voz alta, no hay problema.
Pero ten cuidado con los complementos gramaticales. Suelen encontrar una regla y ceñirse a ella independientemente del contexto. Pueden ayudarte si tus habilidades de escritura aún no están del todo desarrolladas, pero si la sugerencia que hace el plugin no tiene sentido, no lo utilices.
Nunca plagie
El público tolerará muchas cosas si haces que merezcan la pena, pero nunca tolerará el plagio. Copiar el trabajo de otro no estaba bien en la escuela y, desde luego, no lo está en Internet.
Cite a la gente por todos los medios. Utiliza sus ideas. Sigue sus conceptos. Pero ten claro lo que haces, úsalo con moderación y siempre, siempre, atribuye el original con un enlace.
Utilice imágenes, vídeos y contenidos interactivos

Una de las principales ventajas de WordPress y otras plataformas de creación de blogs es que permiten insertar medios enriquecidos en las entradas junto con lo que escribes. Todos ellos son ingredientes esenciales de los blogs y deben utilizarse con profusión.
El contenido enriquecido rompe el texto, añade interés y contexto a una idea, puede mostrar en lugar de contar y añade color y vitalidad a la pantalla. Utilícelos abundantemente en las entradas de su blog.
Utilizar enlaces en los mensajes
Deberías familiarizarse con la vinculación antes de escribir tu primera entrada en el blog. Es una parte integral del funcionamiento de Internet y deberías familiarizarte con ella.
Enlaza internamente con otras entradas de tu blog o páginas web para ayudar al SEO de tu sitio web. Enlaza externamente con fuentes de autoridad para ayudar a ampliar las ideas, ofrecer al lector la oportunidad de aprender más y potenciar aún más tu SEO.
Los enlaces son la forma en que funciona la World Wide Web y siempre deben formar parte de su estrategia de blogging.
Utilizar espacios en blanco
El espacio en blanco es un antiguo término periodístico para referirse a esos huecos entre la letra impresa. El término sigue aplicándose en la pantalla y se refiere a cualquier lugar en el que no haya contenido.
El espacio en blanco es vital para ayudar a los ojos a descansar entre lectura y lectura y al cerebro a relajarse tras absorber otros elementos de la página. Es un parte vital de un buen diseño web y una de las razones diseño web minimalista es tan popular.
Utilice viñetas
Las viñetas son un excelente recurso para recopilar una serie de ideas o puntos y organizarlos de forma escaneable y fácilmente digerible.
Las viñetas y las listas numeradas son perfectas para explicar cómo hacerlo, recopilar una serie de estadísticas, esbozar un proceso o enumerar una serie de elementos de forma organizada.
Considere la longitud de su blog
El tema de la longitud de las entradas de un blog lleva coleando desde los inicios del blogging. Dependiendo de a quién preguntes, la longitud ideal está entre 1.600 palabras y entre 2.100 y 2.400 palabras.
Tenemos una respuesta más sencilla. Escribe tus entradas de blog tan largas como quieras. Pero ten en cuenta dos cosas. Escribe solo lo necesario para transmitir tu mensaje e intenta no aburrir a tu audiencia ni repetirte demasiado.
Si mantiene las entradas de su blog informativas, interesantes y entretenidas, la gente las leerá independientemente de su longitud.
Responder a los comentarios del blog
Escribir un blog es una vía de doble sentido. Es una oportunidad para dar tu opinión y compartir tus pasiones, pero también es una conversación entre tú y tu público.
Los blogs y los comentarios van de la mano como la luna y las estrellas. Uno no funciona sin el otro.
Cuando la gente comente, WordPress te lo indicará en tu panel de control. Asegúrate de revisar todos los comentarios y responderles con profesionalidad.
Digan lo que digan, nunca alimentes al troll. Si recibes comentarios spam, que los recibirás, bórralos. Lo mismo para los comentarios tóxicos y la negatividad en general.
Reflexiones finales
En Equipo Brainstorm Force Llevamos más de 15 años dirigiendo y escribiendo blogs y hemos aprendido mucho en este tiempo. Parte de ese conocimiento lo hemos compartido aquí para que puedas aprender de nuestras experiencias.
Esperamos que esta entrada te dé algunas ideas sobre cómo escribir tu primera entrada de blog y qué incluir. También esperamos que te sirva de inspiración para publicar ese primer post y comenzar tu andadura en el mundo de los blogs.
Acompáñenos la próxima vez en el capítulo 11, donde exploraremos optimización del blog de WordPress para SEO.
¿Tiene algún consejo para las personas que están pensando en escribir su primera entrada en un blog? ¿Alguna lección que te hubiera gustado que te contaran cuando estabas empezando? Cuéntanos lo que piensas a continuación.
Divulgación: Este blog puede contener enlaces de afiliados. Si realiza una compra a través de uno de estos enlaces, es posible que recibamos una pequeña comisión. Leer información. Tenga la seguridad de que sólo recomendamos productos que hemos utilizado personalmente y que creemos que aportarán valor a nuestros lectores. Gracias por su apoyo.
Has escrito muy bien este blog. Muy bien informado. Gracias por compartir este
Wow , he aprendido algo nuevo aquí. me gustaría que publicará más artículo al igual que éste